Julio Comesaña, entrenador del Junior.
Julio Comesaña, entrenador del Junior.
Foto
Archivo.

Share:

Julio X, otra vez en plan ‘bombero’ en busca de la décima estrella para Junior

Tal como en sus últimos pasos por el equipo, llega con el torneo iniciado y el equipo en últimos lugares.

El colombo-uruguayo Julio Avelino Comesaña nuevamente se sube al barco de Junior, para conducirlo a través de aguas difíciles, como ya parece que se le ha hecho costumbre al entrenador. En sus dos últimas llegadas al club, siempre lo hizo de la misma manera.

En 2018 llegó en reemplazo de Alexis Mendoza, que al mismo tiempo cumplía su segundo paso por el equipo. El ‘Pelo ‘e burra’ terminó siendo campeón en diciembre ante el Deportivo Independiente Medellín y subcampeón de la Copa Sudamericana al caer ante el Atlético Paranaense, en la misma semana.

En 2019 regresó, ya con el torneo en marcha y a falta de una fecha para el final del todos contra todos, para ocupar el lugar de Luis Fernando Suárez. Fue campeón en solo 8 partidos, ganándole al Deportivo Pasto en Bogotá.

En su octavo ciclo le dio la octava estrella a Junior, y en el noveno, la novena estrella.  Se volvió un entrenador especialista en llegar, apagar el incendio, sacar resultados rápido e irse por su propia voluntad dejando la casa en orden.

Desde su último ciclo pasaron por el banco infructuosamente Luis Amaranto Perea, Arturo Reyes y Juan Cruz Real, y de lo que el equipo de Comesaña jugaba, ya no queda la sombra. Es más, del conjunto que fue campeón local y finalista internacional en 2018, sólo queda el portero y capitán Sebastián Viera.

¿Podrá Comesaña tener el temple para maniobrar en esta situación?

Es decir, llegará a entrenar el equipo a solo tres días de jugar el partido más clave del semestre, la vuelta de las semifinales de la Copa Colombia, ante el eterno rival, el Unión Magdalena, en Santa Marta.

Partido que, para colmo de males, tiene que ganar por ventaja de al menos dos goles para avanzar de ronda, pues la serie la tiene 1-0 en contra. Es sin duda, un punto muy extremo para comprometerse. Y el charrúa no dudó en aceptar la mañana de este domingo cuando se dio el acercamiento final.

Comesaña ya vive desde hace algún tiempo en Barranquilla. Y como él mismo lo dijo hace unas semanas en reportaje con Zona Cero, Junior es su casa, donde puede estar aún con los ojos cerrados y sin ver nada.

“Realmente ya cumplí con algo, un deseo mío y de la familia, que era vivir en Barranquilla. Estoy radicado y ahí voy a estar. Eso me permite estar cerca, sin estar dentro. Siempre estoy en el Junior, aunque no esté trabajando, siempre estoy. Ya lo otro será la vida, el destino de cada uno, yo no me he ido del fútbol, puedo estar dirigiendo o en un cargo en cualquier institución. Y puedo estar afuera del Junior en Barranquilla. Si gana, me preguntan qué me pareció el equipo, si pierde la gente me dice que vuelva. Junior es mi vida, es imposible que yo me desligue del Junior”, explicó en su momento.

En este, su décimo desafío, que en una especie de cábala podría generar la décima estrella para Junior, Comesaña se encontrará algunos nombres conocidos además de Sebastián Viera, como es el mismo caso de Carlos Bacca, a quien impulsó en sus primeros años en el equipo.

Ya con el temple de los años, la premura del tiempo en contra, el simbolismo de su pelo blanco y los logros que encarna como símbolo del equipo, sin duda que todos los dedos apuntan a que, al menos en esta coyuntura, Julio Avelino Comesaña debía ser el elegido para el encargo.

Para esta oportunidad llegan con él César Poveda y Roberto Peñalosa como sus asistentes, además de Luis Grau como otro de los auxiliares. El tomasino César Gaitán seguirá al frente de la preparación física y José María Pazo será el preparador de arqueros. ¿Usará la misma camisa de la suerte?